Vallecas
Todo Cultura en colaboración con
CRC
y el Centro Cultural Pilar Miró,
presentan la XI edición de SONIKAS, el Festival Internacional de Música Experimental
de Vallecas,
PROGRAMACIÓN
Sábado 21 de diciembre
19:45 h
* Presentación del Festival
20:00 h.
* Daniel del Río

Sus últimos trabajos giran en torno a la difusión sonora multicanal y la
instalación.
Ha expuesto en colaboración y en solitario en espacios como el Center
for Research in New Music (Reino Unido), MusikTriennale (Koln), White
Box Gallery (Nueva York), Museo Nacional Reina Sofía (Madrid), Lab-Gallery (Suecia)
y SoundFjord (Reino Unido), entre otros.
Actualmente desarrolla reductive, plataforma dedicada a proyectos
de arte sonoro.
http://www.cimaural.net/danieldelrio/
21:00 h.
* Guiseppe Ielasi
(Senufo
Editions, IT)
Comenzó en la música tocando la guitarra a finales de los ochenta y
trabajó durante muchos años en la “música improvisada” colaborando
con Renato Rinaldi, Thomas Ankersmit, Michel Doneda, Ingar Zach y Dean
Roberts. Entre 1997 y 2006 ha actuado en directo junto a Taku Sugimoto,
Jerome Noetinger, Mark Wastell, Martin Siewert, Nmperign, Brandon
Labelle, Nikos Veliotis, Alessandro Bosetti, Gert-Jan Prins, Phill
Niblock, Oren Ambarchi, entre otros.
A partir de 2007 su trabajo se ha centrado principalmente en el estudio,
componiendo para CD, vinilo, teatro y cine. En sus actuaciones en
directo abandona la guitarra para dedicarse a la difusión multicanal, en
sus conciertos crea in situ complejas piezas sonoras a partir de
fragmentos y material pregrabado.
En 1998 crea el sello “Fringes Recrodings”, en activo hasta 2005. Un
año después cofunda "Schoolmap Records". Actualmente lleva junto a
Jennifer Veillerobe del sello “Senufo Editions”. Giuseppe Ielasi ha
actuado en festivales de todo el mundo, principalmente en Europa,
Estados Unidos y Japón. Su música ha sido publicada en sellos como
Senufo, 12K, Erstwhile, Alga Marghen/Planam, Entr ́acte, Dekorder y
Mego.
www.senufoeditions.com
www.12k.com/index.php/site/artists/giuseppe_ielasi/
Domingo 22 de diciembre
20:00 h.
*
J. L. Maire
Nació en Madrid. Aunque su trabajo se centró, en un
comienzo, en el procesamiento digital de grabaciones de
campo (binaural, micros de contacto, etc.) y en la
generación de sonidos mediante software, en la
actualidad trabaja, principalmente, con sintetizadores
modulares analógicos.
En 2010 fue seleccionado para colaborar en el CD Etudes
for the 200e, recopilación realizada por Don Buchla
y Jon Schatz y en 2012 en el recopilatorio UNDÆ! 2012.
En este último año, el sello "Afeite al perro" le editó
una casete con el título Dogon. En los últimos
años ha mostrado su trabajo en la sala CRUCE, en la
FAENA II, en el Teatro Estudio C´est laVie y en el
Festival ERTZ XIV (2013).
www.jlmaire.bandcamp.com/
www.soundcloud.com/j-l-maire
21:00 h.
*
toy.bizarre (Kaon-FR)

La investigación sonora de Cedric Peyronnet, está
focalizado en lugares, sus características y sus
componentes sonoros. Es decir, el fin de su trabajo es
la exploración de paisajes.
El proceso de composición es siempre el mismo: grabación
de sonidos del lugar y composición de las piezas en un
proceso de "escultura" sonora.
De este modo cada una de las piezas es un reflejo sonoro
del lugar.
Actuará por segunda vez en el festival, ya lo hizo en
2006 junto a Eric La Casa, con un concierto que es
recomendado como uno de los mejores que han pasado por
el festival.
Esta vez actuará en 4 canales con su proyecto en
solitario toy.bizarre.
http://www.ingeos.org
EL
LUGAR
CENTRO
CULTURAL PILAR MIRÓ
Pza. Antonio María Segovia s/n. - Vallecas Villa
Tel. 91 305 24 08
Autobús 58
-en la puerta-
Coche Carretera
de Valencia -salida Sta Eugenia- y a la derecha siguiendo la via del
tren.
Renfe:
Villa de Vallecas, metro Villa de Vallecas - a 500m-
-ENTRADA
LIBRE-
Organizan
 |
 |
Vallecas Todo
Cultura |
Asociación CRC |
COLABORA
 |
Centro
Cultural PILAR MIRÓ |
Enlace al plano de
situación
VER PLANO